


Presión antrópica sobre el agua y los ecosistemas en la Cuenca Nazas-Aguanaval
Gerardo Jímenez González
En la Cuenca Nazas-Aguanaval, ubicada en el norte centro de México, se ha realizado una gestión hídrica deficiente que se expresa en la presión antrópica sobre los principales acuíferos subterráneos comprendidos dentro de la parte baja al ser sometidos a una condición de sobreexplotación y contaminación, y en el deterioro del bosque y los pastizales ubicados en las partes alta y media, situación que plantea serias dificultades para el abasto de agua a la población en cantidad y calidad, para la conservación de los ecosistemas asociados a esos recursos hídricos y el propio desarrollo social de sus regiones económicas. Al ser provocada esta problemática por las actividades humanas, se delimita dentro del ámbito social y las soluciones que se proponen se centran en aplicar medidas orientadas a recuperar los recursos naturales, las cuales, sin embargo, enfrentan la oposición de los grandes usuarios que concentran las concesiones que les permiten extraer agua del subsuelo.